Noviembre Explorador 2023

Paso a paso

Hemos tomando las preguntas y errores más frecuentes a la hora de planear un viaje y te diseñamos una Guía paso a paso para que puedas planear tus viajes desde Costa Rica

En ella te hemos resumido el planeamiento de tu viaje paso a paso.

En tu página Premium, en la sección de Guías de Viaje, también encuentras guías a Ciudad de MéxicoCancún y Orlando.

Recursos de Viaje

Dándole click al botón encuentras todas las herramientas gratuitas mencionadas en el paso a paso sobre cómo planear tus viajes. También las encuentras en tu página Premium.

Herramientas gratuitas

Paso 1: Requisitos

Este primer paso es esencial para cualquier viaje fuera de Costa Rica. Acá te menciono algunos de los aspectos más importantes, los errores más comunes y cómo evitarlos:

Pasaporte - revisa la fecha de vencimiento

Este es uno de los errores más comunes que los viajeros suelen cometer y que puede generar situaciones de estrés y, en casos extremos, provocar la cancelación del viaje.

Recuerda que no puedes viajar con un pasaporte expirado. Para evitar esta situación, te aconsejo programar un recordatorio en tu calendario que te alerte cuando falten 8 meses para la fecha de vencimiento de tu pasaporte. De esta manera, tendrás tiempo suficiente para renovarlo.

Si ya te encuentras en esta situación, saca cita cuanto antes y con los documentos que te dan en el banco y los boletos del viaje, puedes ir a Migración para que te ayuden a acelerar el proceso. Acá encuentras respuesta a las preguntas más frecuente en relación al pasaporte

Visa - para el destino y escalas

Algunos destinos requieren visas para ingresar, y es un error común no verificar los requisitos de visa para tu destino final o para los países en los que haces escalas.

Para evitar sorpresas desagradables, te sugiero establecer un recordatorio en tu calendario que te avise con suficiente antelación a la fecha de vencimiento de las visas que tienes, y siempre revisar si es un requisito para el destino al que viajas o en cualquiera de los lugares en los que haces escala.

Requisitos adicionales - vacunas y otros

Además de los pasaportes y las visas, algunos destinos pueden solicitar requisitos adicionales, como vacunas específicas, seguros de viaje particulares u otros documentos. En el caso de las vacunas, algunos países pueden no requerirlas para ingresar, pero es posible que, al regresar a Costa Rica, te soliciten tener ciertas vacunas actualizadas.

Estos 3 ejemplos son los más comunes, pero cada destino puede tener requisitos específicos.

Investigar los requisitos para tu viaje debería ser tu primer paso, pero en general, te recomiendo iniciar con la investigación.

Algunos aspectos adicionales que son importantes de investigar son potenciales riesgos, aspectos culturales, clima o estación en la que se visita, leyes, idioma, precauciones recomendadas, documentos adicionales, moneda utilizada, tarjetas funcionales...

Otro punto importante por investigar son los costos, en tu página Premium en el Programa Planifica tus Viajes, encuentras en detalle cómo investigar para hacer el presupuesto.

Paso 2: Vuelos

Nuestro sistema está monitoreando miles de vuelos diariamente para compartirte las opciones más económicas y de lunes a viernes recibes nuestras alertas de vuelos económicos desde Costa Rica (únicamente 2 si tienes nuestra suscripción gratuita).

Te tengo recomendaciones si estás buscando vuelos en fechas específicas o a un destino que no te he compartido aún:

Utiliza buscadores de vuelos

Este es el punto de partida perfecto aunque al final compres directamente con la aerolínea, los buscadores te ayudarán a encontrar las fechas más económicas ya que te comparan diferentes opciones.

Además de ayudarte con las fechas, pueden ayudarte a identificar las diferentes aerolíneas que vuelan en la ruta de tu interés.

Busca tus boletos con tiempo

Especialmente cuando estés buscando para fechas cotizadas como Navidad, Semana Santa, vacaciones de medio año, u otra similar, empieza a comparar con tiempo, 10 meses antes de la fecha en que quieres viajar.

Usualmente entre 3 y 6 meses antes es un buen momento para pensar en comprar.

Aprovecha ofertas de temporada

Si tienes un destino y fechas definidas, aprovecha fechas como Black Friday (final de noviembre). Te recomiendo comparar precios desde antes, para ver si efectivamente vale la pena en la ruta de tu elección.

Suscríbete a alertas de precios

Si sabes que quieres viajar a un destino en específico en fechas determinadas, la mayoría de buscadores te permite poner alertas de precio para la ruta y fechas que tienes interés.

Mantente alerta a nuestras alertas

De lunes a viernes compartimos alertas de vuelos económicos a diferentes destinos a la Comunidad Premium. Activa las notificaciones por WhatsApp si no lo has hecho para no perderte de nuestras alertas.

En tu página Premium encuentras cursos que te pueden ayudar a familiarizarte con las herramientas como nuestro Curso Básico de Google Flights o Curso de Vuelo Multidestinos. También encuentras nuestro webinar sobre Cómo comprar las promos.

Paso 3: Alojamiento

Junto con los boletos de avión, el alojamiento suele ser uno de los aspectos más costosos al viajar, pero con un poco de conocimiento y planificación ¡puedes encontrar opciones que se adapten a tu presupuesto!

Algunas recomendaciones para encontrar alojamiento económico pero de calidad:

Compara opciones

Al igual que con los buscadores de vuelos, las plataformas para encontrar alojamiento te comparan diferentes opciones al mismo tiempo y esto te ayuda a tomar una decisión más informada.

La herramienta que más utilizamos es Booking (todos los alojamientos de nuestro último viaje a Italia los encontramos acá), pero también disfrutamos de TripAdvisor y AirBnb. En tu página Premium encuentras todas las herramientas que usamos y recomendamos, en el botón "Herramientas para Planear tus Viajes"

Si aún no has comprado los boletos de avión, esto te puede ayudar a definir las fechas. Una misma habitación puede tener precios diferentes a lo largo del año, incluso a lo largo de una misma semana.

Utiliza filtros

Con los filtros puedes seleccionar el rango de precios que deseas ver, lugares con mejores calificacionestipo de alojamiento (cuarto, casa, apartamento...) y mucho más. Esto va a ayudarte a encontrar la mejor opción de acuerdo a tus preferencias y necesidades.

Ubicación estratégica

A la hora de decidir dónde quieres hospedarte, es importante que tomes en cuenta la facilidad para transportarte.

Alojamientos en zonas turísticas suelen ser más costosos, por lo que un modo de ahorrar es quedarte en una zona desde donde te puedas transportar fácilmente a las diferentes actividades que vas a hacer. Toma en cuenta precios y tiempos de transporte para definir la mejor opción.

En nuestro caso, disfrutamos de quedarnos en lugares diferentes a lo largo de nuestros viajes para ir cubriendo más terreno y conocer lo más posible. No solemos quedarnos en una única ciudad.

Lee las calificaciones y comentarios

Un lugar puede verse perfecto en las imágenes, pero presta atención a los detalles sobre lo que se ofrece. Lee detenidamente (no asumas de acuerdo a las imágenes) para no llevarte sorpresas.

Procura quedarte en lugares donde hayan bastantes calificaciones y leerlas para saber qué es lo que gustó y lo que no.

Si deseas ver más a profundidad este tema, en el Programa Planifica tus Viajes en la sección de Investigación general, tienes un curso sobre Investigación para el Hospedaje, lo encuentras en tu página Premium. Acá te hablo más detenidamente sobre este tema. 

*Algunas apps han tenido actualizaciones por lo que puede verse diferente, pero es el mismo proceso.

Paso 4: Medios de Transporte

Algunas consideraciones a tomar en cuenta:

Recuerda el viaje de tu casa al aeropuerto

Ya sea que te lleve una amistad, tomes un taxi o Uber. Es bueno saber cómo vas a movilizarte y presupuestarlo en caso de que se requiera. Toma en cuenta que algunas tarjetas de crédito o servicios de seguro incluyen el transporte al aeropuerto.

¿Transporte Público o alquilar carro?

No hay respuesta correcta a esta pregunta. Esto va a depender del viaje que quieras, el destino al que vayas, e incluso en un mismo destino, cada alternativa puede funcionar para estilos de viaje diferentes.

Entonces ¿cómo definir cuál es mejor para tu viaje?

Investigar rutas

Me gusta utilizar Google Maps, especialmente en Europa siento que es el más completo pero hay otras alternativas como Waze.

Lo primero que investigo en relación al transporte, es el modo en que me voy a movilizar desde el aeropuerto hasta la ciudad o el lugar donde me voy a hospedar. Revisa las alternativas de transporte público y rutas en auto también.

Acá puedes darte una primera impresión de qué tan amigable es el Transporte Público en el destino al que vas a visitar.

Luego repites esto con los diferentes lugares que piensas visitar. Esto te va a ayudar a identificar rutas y será de gran utilidad a la hora de hacer el Itinerario.

Una herramienta que te puede ayudar para transporte público en Europa es Omio. Te muestra diferentes rutas (bus, tren avión) entre ciudades y países. 

Para traslados Civitatis es una buena alternativa.

Aplicaciones o tarjetas de viaje para turistas

Muchos destinos cuentan con tarjetas de viaje o aplicaciones en el celular para el transporte público. Suelen ser muy cómodas porque te ahorran tiempo y en algunos casos incluyen entradas a algunos museos, descuentos o algún otro beneficio para turistas.

Alquiler de vehículo

Nuestra herramienta favorita para comparar carros de alquiler es RentCars. Funciona en destinos por todo el mundo y te compara los precios de diferentes empresas. 

El alquiler del vehículo no es el único gasto asociado, así que recuerda investigar también:

  • Precio de la gasolina en el destino al que viajas
  • Seguro (suelen incluir los básicos en el precio, pero es bueno que revises en caso de que quieras agregar alguno)
  • Peajes
  • Parqueo

Una vez que has investigado las rutas y posibilidades, tanto en transporte público como en auto, puedes tomar una decisión con respecto a cuál opción es mejor para tu viaje.

Para hoy habrás notado que nos gustan los buscadores que comparan diferentes empresas porque nos ahorran el tener que ir una a una (ya sea para vuelos, hospedaje, alquiler de carro y en el próximo paso verás que para las actividades también). 

Aunque no termines reservando por medio de las herramientas que te recomendamos, te muestra las empresas que ofrecen las rutas o servicios y esto es de gran ayuda a la hora de planear tus viajes.

Esta información de modo más detallada la encuentras en tu página Premium en el Curso Investigando el Transporte del Programa Planifica tus Viajes

Paso 5: Itinerario

Este es de mis pasos favoritos porque acá siento que ya empiezo a pasear.

Algunas consideraciones a tomar en cuenta:

Planea un viaje a tu medida

La belleza de planear tus propios viajes es que puedes definir cada detalle.

Cuánto tiempo quieres dedicar a cada actividad, irte de un lugar si no fue de tu agrado o ajustar el itinerario en medio viaje.

Abre tu mente a otras posibilidades de viajar. Tu viaje no tiene que verse como el de otros, verás que así lo disfrutas mucho más.

Para esto es importante:

Investigar

Averigua las actividades disponibles en el destino al que vas. Revisa si son posibles de realizar en las fechas de tu viaje.

En este paso te recomiendo utilizar a Tabei, nuestra asistente virtual potenciada por inteligencia artificial.

Puedes descargar la aplicación para Android o preguntarle a la versión web disponible en tu página Premium. Ella puede ayudarte a hacer tus itinerarios, darte ideas y contestar tus preguntas. Es un excelente punto de partida para:

Definir tu itinerario

En tu página Premium, en el Programa Planifica tus Viajes tiene un Curso sobre ¿Cómo hacer tu itinerario?

A modo de breve resumen: enlista las actividades que quieras hacer y clasifícalas, luego determina la logística de transporte, fechas y define un itinerario realista, tomando en cuenta el tiempo de transporte y otros (como tomar fotos).

Ten una lista de actividades adicionales que te gustarían y en dónde están, de este modo si se te cancela una actividad o tienes tiempo adicional, ya sabes cómo aprovechar el tiempo.

Reserva entradas - tours

Para las entradas a parques de atracciones, museos u otros por el estilo, te recomiendo buscar las páginas oficiales y reservar con tiempo.

Cuando no sé la página oficial de un lugar, suelo ir a Google Maps, seleccionarlo y ahí suele tener el enlace a páginas oficiales.

Para reservar tours, dos opciones confiables son TripAdvisor y Civitatis. No solemos contratar tours, pero sí los vemos para ayudarnos a agarrar ideas de qué hacer por nuestra cuenta.

Siempre revisa las calificaciones y opiniones de otras personas antes de adquirir un tour.

Paso 6: Seguro de Viajes

Cuando planificamos nuestras aventuras, a veces olvidamos que la imprevisibilidad es parte del encanto de explorar nuevos horizontes. Es aquí donde un buen seguro de viaje se convierte en tu compañero esencial, ofreciéndote tranquilidad y protección en cada paso del camino.

Los gastos médicos en el extranjero pueden ser muy elevados, por ejemplo, un simple viaje en ambulancia en Estados Unidos ronda los $450 (eso sin contar la atención médica).

Nos gusta darte recomendaciones de cómo ahorrar al viajar, pero

¡No te recomendamos viajar sin un seguro de viajes!

Pero no te preocupes, abajo te comparto una oportunidad de ahorrar en tu seguro de viajes.

Algunas consideraciones importantes a la hora de elegir tu seguro de viajes:

Deducible

Explicado del modo más simple posible, el deducible es la cantidad de dinero que tienes que pagar  para que el seguro te reintegre. Por ejemplo, si tu deducible es de $500 y tienes una factura de hospital de $1000, vas a tener que pagar $500 y el seguro va a cubrir los $500 restantes. 

Algunos seguros tiene un deducible más elevado, otros más bajos o incluso hay opciones sin deducible (más adelante te doy mi recomendación).

Revisa los beneficios

Dependiendo del seguro que adquieras hay opciones de repatriación, te cubren en caso de que tu equipaje se extravíe, cancelas tu viaje o hayan retrasos en tu vuelo. Incluso por gastos legales. En este punto toma en cuenta que muchos seguros no cubren deportes extremos, revisa esta categoría si está entre tus planes practicar alguno.

Un buen seguro va a cubrir una gama amplia más allá de lo médico.

Lee con detenimiento lo que estás contratando para asegurarte que tiene el nivel de protección que deseas. 

Límites y exclusiones

Una vez más, lee lo que estás contratando. Asegúrate de entender hasta qué punto te cubre tu seguro

Si tienes alguna condición médica, revisa que tu seguro te cubra. En la mayoría de los casos los seguros no cubren enfermedades preexistentes.

Un mismo seguro puede tener precios diferentes dependiendo de tu edad, destino al que viajas, cantidad de días, amplitud de la cobertura y otros factores.

Duración del viaje

Asegúrate que tu seguro cubra la totalidad de tu viaje. Toma en cuenta detalles como el cambio de horario a la hora de revisar las fechas de regreso.

Tipo de asistencia

Diferentes seguros tienen diferentes modos de operar. Asegúrate de tener claro el modo en que funciona antes de viajar para saber los pasos necesarios en caso de necesitarlo.

En algunos casos te encargas de todo por tu cuenta y al regreso de tu viaje arreglas con tu proveedor de seguros. Puede que tengas que pagar y luego se te reembolsa. De ser así asegúrate de cumplir con los requerimientos y guardar toda la información de facturas o cualquier otra que te soliciten.

En otros caso, te llevan de la mano paso a paso, sacan las citas necesarias o hasta te envían asistencia médica a tu alojamiento. Investiga para encontrar la opción que más se adapte a tus necesidades.

¿Qué seguro recomendamos?

La opción de seguro que te recomendamos es Assist Card, y es justamente porque sentimos que cumple con todos estos requerimientos y más

Ofrecen una aplicación con asistencia las 24 horas del día, doctores con quienes consultar en caso de que tu padecimiento no requiera hospital, sin deducible y cubre enfermedades preexistentes. Y uno de los beneficios que más me llama la atención es que además de ofrecer seguros diarios, ofrecen seguros anuales, lo que resulta perfecto si viajas de modo frecuente.

¡Como miembro de la comunidad de Explorador de Viajes, obtienes un 10% de descuento con Assist Card!

Contacta a Deykel ACÁ y menciona el código "EXPLORADOR" para aprovechar este descuento especial del 10% en tus seguros de viaje.

Tabei

Pídele recomendaciones a nuestra asistente virtual.

¡Haz tus preguntas, pide inspiración o recomendaciones para tus viajes!

Conversa con Tabei

Notificaciones por WhatsApp

Activa las notificaciones por WhatsApp para que recibas las alertas de vuelos económicos por esta vía. 2 simples pasos.

¡No te vuelvas a enterar tarde!

Activa notificaciones

Descuento en Seguro de Viajes

Lo que más nos gusta de Assist Card es que cuentan con una Aplicación móvil que ofrece asistencia 24/7, cubre enfermedades preexistentes, sin deducible y ofrece seguros diarios o anuales, entre otras cosas.

Contacta a Deykel por WhatsApp en el siguiente botón y menciona el código EXPLORADOR para disfrutar de 10% descuento en tu seguro:

Obtén 10% descuento acá - código Explorador

Webinars

En tu página Premium encuentras los siguientes Webinars:

  • ¿Cómo viajar ligero? - Guía para empacar
  • ¿Cómo comprar las promos?
  • ¿Cómo vestir en invierno? - resumen general
Webinars

Cursos de Video

En tu página Premium encuentras el Cursos donde te mostramos el paso a paso de temas varios relaiconados al planeamiento de tus viajes. Cursos disponibles:

  • ¿Cómo vestir en invierno? - detalles, listas de empacar en diferentes temperaturas, enlaces a Amazon.
  • Curso Básico de Google Flights
  • Vuelos Multidestino - Eurotrips
  • Programa Planifica tus Viajes con:
  • Curso Método Explorador  - ¿cómo encontramos las promos?
  • Investigación General, Hospedaje, Transporte, Actividades, Alimentación
  • ¿Cómo hacer tu itinerario?
Cursos

Noviembre Explorador 2022

Te hice un resumen de alguna de la información compartida durante Noviembre Explorador 2022:

Hospedaje

En el tiempo que duras transportándote de lugar a lugar, podrías estar aprovechándolo en nuevas actividades o descansando para tener energía en tu viaje.

Un modo de ahorrar tiempo y dinero al viajar, es hospedarte cerca de las actividades que vas a realizar y cerca del transporte público.

Solemos usar al menos 3 criterios para elegir hospedaje: PrecioUbicación y Reseñas.

Puedes agregar estos criterios en la sección de filtros. Estas recomendaciones te funcionan si vas a viajar dentro o fuera de Costa Rica.

Vuelos largos

Sugerencias:

Descarga con anticipación algo que te entretenga durante el vuelo (libro, música, juegos y películas para ver de camino).

Audífonos cómodos.

Medias gruesas.

Bufanda, es una excelente cobija o almohada.

Ropa cómoda y abrigada.

Agua (mantente hidratado).

Snacks (procura que no sean alimentos “olorosos”).

Chicle. El movimiento de “masticar” ayuda a la sensación que puede darte en los oídos.

Compara

Compara diferentes destinos.

Compara precios y reseñas, elige el que mejor se adapte a tus gustos y presupuesto.

Compara diferentes fechas. De temporada a temporada los precios varían, e incluso viajando un día antes o después puedes ahorrar mucho dinero.

Compara reseñas e ideas diferentes a la hora de elegir actividades por hacer.

Compara opciones. En caso de que desees contratar un tour revisar y comparar con otras agencias. Toma en cuenta lo que te ofrece, precio y las reseñas de otras personas.

Respeto y mente abierta

Una de las maravillas al viajar, es todo lo que podemos aprender sobre diferentes culturas.

Vivimos en un mundo enorme y variado, el modo en que estamos acostumbrados a hacer las cosas no es el único.

Cuando estemos de visitantes en un país, aunque no estemos de acuerdo con el modo en que hacen las cosas, mostremos respeto y dejemos una linda impresión a todas partes que viajemos.

Lo que puede resultar cortés en nuestra cultura, puede ser irrespetuoso o incluso ilegal en otras. Por eso investiga sobre el destino antes de viajar.

Promos repetidas

Algunos destinos resultan más costosos de visitar desde Costa Rica, pero desde otros lugares, puedes encontrar precios más bajos.

Por ejemplo, una promo a Los Angeles. Si ya has estado y no te llama la atención, lo puedes usar a modo de viaje multidestino y buscar un vuelo desde ahí a otros destinos como por ejemplo Japón.

Miami y Bogotá son otros ejemplos desde donde puedes conectar a muchos destinos diferentes.

¡Con creatividad se puede ahorrar y seguir viajando a nuevos destinos aún con promos repetidas!

Cuando hacemos esto, nos gusta dejar por lo menos una noche de diferencia entre un vuelo y otro, así no hay preocupación si hay algún atraso.

Dinero en efectivo

Si vas a un destino donde resulta cómodo pagar con tarjeta, procura llevar poco efectivo.

Si es un destino donde necesitarás efectivo y no es muy seguro, no lo lleves en lugares obvios. Lleva una cantidad pequeña accesible y el resto en un lugar más seguro.

Para sacar dinero de tu “lugar seguro”, no lo hagas en público, busca un lugar discreto (puede ser un baño). De este modo, si te asaltan o se te cae, no vas a perderlo todo.

Hay aplicaciones que te permiten comparar el tipo de cambio de varias monedas, así puedes tener claridad de cuánto estás gastando. Yo utilizo Currency.

Clima

Hay muchas aplicaciones que pronostican el clima. Simplemente ingresas, escribes la ciudad y le das buscar. Seleccionas la que te interesa y te muestra mucha información además de las temperaturas (cantidad de polen o contaminación en el aire, viento, hora de amanecer y atardecer y mucho más). Si vas a la parte “mensual”, puedes poner el mes y el año en que vas a viajar, y te muestra las temperaturas esperadas.

Accuweather es una herramienta muy útil cuando estás planeando tu viaje y quieres saber qué tipo de ropa empacar. Hay varias de este tipo donde puedes ver las predicciones o promedios anuales.

Camina

No hay mejor forma de conocer que recorriendo. Si vas a ir a un lugar cercano, caminando podrás apreciar mucho más que lo que podrías desde un carro o transporte público.

Esto por supuesto que va de la mano con el tema de seguridad y varía de destino a destino, pero cuando caminas por una ciudad, puedes apreciar detalles y experiencias que de otro modo no habrías vivido.

Muchas ciudades cuentan con Free Walking Tours, se trata de tours cortos a pie en que te muestran la ciudad y dan algunos datos interesantes, muchas veces tienen opciones en español. La particularidad es que son gratis, no debes pagar para participar, pero sí dar una propina a tu guía.

Desaciertos

Acéptalos con humor. 

Sin importar que tan perfectamente hayas planeado tu viaje, siempre hay posibilidades de que algo no salga de acuerdo al plan.

Las metidas de pata, accidentes o momentos en que nos perdemos, aunque en el momento pueden resultar estresantes, son un momento y pasan.

Si ya pasó, ya pasó. No alargues un mal rato porque una mala actitud puede terminar arruinando tu viaje mucho más que “el safis” en sí.

No podemos controlar todo lo que sucede a nuestro alrededor, pero podemos controlar cómo reaccionamos a eso.

Resuelve lo que tengas que resolver y déjalo ir. Así podrás disfrutar lo que resta del viaje.

Seguro de viajes

Te recomendamos siempre adquirir un seguro de viajes al viajar.

 Lee con atención lo que incluye y lo que no.

Ten claro el modo de utilizarlo. Busca la opción que te haga sentir más acompañado(a), especialmente si viajas a un destino donde no hablas el idioma.

Es algo que deseamos que nunca tengas que necesitar, pero de ser así, no sólo te ahorra dinero, sino tiempo en logística y estrés.

Respalda tus imágenes

Tener muchas imágenes en tu teléfono te puede llenar la memoria, o corres el riesgo de que se te dañe, pierda o roben el teléfono y con él todos esos recuerdos que muchas veces son irrepetibles.

Uso Google photos y se hace de manera automática (para ahorrar batería y datos, lo tengo configurado para que se haga cuando me conecto a wifi). Hay otras opciones como por ejemplo Dropbox.

Me gusta hacer álbumes por temas o viajes y puedes compartirlo para que quienes invites agregue sus fotos.

Alarmas

Una de las peores pesadillas de un(a) viajero(a), es llegar al counter, abrir el pasaporte y que ¡se encuentre vencido!

Esto resulta más frecuente de lo que te imaginas y pone en muchos aprietos, ya que sin un pasaporte válido no podrás viajar aunque tengas boletos comprados.

Esto es más común de lo que te imaginas.

Ponte un recordatorio o alarma indicando cuándo es hora de renovarlo.

Repite esto con visas u otros documentos que caduquen.

Europa

Hay algunos destinos en Europa donde nunca hemos visto promos, o se dan muy raramente.

Lo que hemos observado en estos años monitoreando los precios, es que la tendencia es que los vuelos a Europa bajan por destino y por temporada.

"Cruzar el charco" es costoso, pero una vez en Europa es sencillo y económico movilizarse. Hay muchas opciones diferentes y los precios pueden llegar a ser increíbles en algunas temporadas y rutas (menos de $20 por ejemplo).

Por este motivo, nuestra recomendación es que no esperes la promo al destino de tus sueños. Aprovecha a “cruzar el charco” a donde esté más económico y desde ahí, busca el mejor modo para llegar a donde deseas.

Idioma

Puede ser intimidante visitar países donde se habla un idioma diferente. En algunos casos ni hablando inglés resulta fácil comunicarse.

Cuando estuvimos en China, y en las ocasiones en que visitamos países donde no se hablan los idiomas que sabemos, lo que utilizamos es la aplicación Google Translate.

Lo que me gusta de la aplicación es que puedes activar la cámara y te traduce imágenes en tiempo real, así puedes traducir fácil y rápidamente aún de idiomas de los que no conoces el alfabeto. También te dice la pronunciación con un solo click.

Es una aplicación gratuita tanto para android como iphone, y también encuentras la opción de utilizarse desde tu computadora. Abajo te dejo los enlaces.

No es perfecta, pero ¡resulta de gran ayuda!

Sitios oficiales

Las recomendaciones suelen venir con las mejores intenciones, pero incluso si alguien viajó hoy, los requisitos o condiciones pueden ser diferentes para tu viaje mañana.

Siempre confirma en páginas oficiales.

Las páginas de las embajadas son un buen lugar, o del gobierno del país al que te diriges. También el tiempo que se tarda alguna visa en particular o diferencias entre aerolíneas. Así como precios y lo que ofrecen, por ejemplo el valor de una maleta adicional o el tamaño permitido como equipaje de mano. Por eso mejor revisar directamente con la agencia o aerolínea.

Escucha recomendaciones, suelen ser un excelente punto de partida, pero confirma en páginas oficiales siempre.

Un buen lugar para pedir o dar recomendaciones es nuestro grupo en Facebook Soy Explorador Tic@

Investiga requisitos

Investiga detenidamente los requisitos para tu viaje con tiempo.

Recuerda que algunos lugares requieren visa aunque únicamente realices una escala, te recomendamos averiguar sobre esto antes de comprar tus boletos, porque esto puede elevar los costos.

Toma en cuenta requisitos de salud, como vacunasseguro de viajes y medicamentos que vayas o puedas necesitar. También investiga sobre las leyes y en general la cultura del destino al que viajas.

Sigue recomendaciones de blogs y exploradores, pero siempre revisa sitios oficiales.

Evita aglomeraciones

Muchas veces vemos fotos hermosas en redes sociales de lugares icónicos y cuando llegamos hay un mar de gente y no logramos captar las mejores imágenes.

Una alternativa si deseas fotos especiales es madrugar y tomarlas al amanecer (también puede ser tarde en la noche). Muchos de los lugares los puedes visitar aunque no estén abiertos y tomar fotos, luego puedes regresar a conocerlo cuando abran. Por ejemplo puentes icónicos, paisajes o monumentos.

Toma en cuenta la seguridad del lugar que visitas. No te pongas en riesgo ni infrinjas leyes por una foto

Defensas

Al viajar el cuerpo se expone a cambios, por ejemplo, al volar la presión atmosférica en el avión es 25% más baja, el oxígeno en la sangre varía, el aire es más seco, la deshidratación es una posibilidad; y al llegar a nuestro destino muchas veces enfrentamos un horario o clima diferente, además de que el ritmo de nuestros días durante un viaje suele ser más intenso.

Todo esto aumenta nuestras posibilidades de enfermarnos y por esto, la semana antes de viajar (y durante nuestro viaje) nos gusta tomar 1000 mg de Vitamina C diariamente.

Siempre consulta con tu médico antes de empezar a tomar cualquier medicamento o vitamina, aunque te lo recomienden.

Tours

Solemos viajar sin contratar tours, pero aún así nos gusta revisar las opciones disponibles para inspirarnos.

Planea tus viajes a la medida, de acuerdo a tus gustos y posibilidades. Prueba comida y experiencias nuevas con una mente abierta y sin expectativas fijas.

A la hora de viajar, el modo en que decidimos lo que vamos a hacer es: Pensar si es algo que nos gusta o estamos dispuestos a intentar y analizar si hay posibilidad real de hacerlo (tiempo, espacio y presupuesto).

Al viajar se cuenta con tiempo limitado, así que elegir las actividades que se van a realizar es una de las partes más importantes para mi al planear mis viajes.

Vive tu viaje único

Si comparas tus viajes con los de otras personas, te estás quitando la posibilidad de sorprenderte y disfrutar las experiencias a tu modo.

Antes de viajar investiga la zona donde voy a estar, puedes buscar fotos en Instagram, videos en YouTube y en general en Google. Procura enfocarte en experiencias de personas que fueron sin patrocinios y lo más importante:

¡Utiliza los viajes de otros como inspiración, sin compararte!

En mi Instagram personal suelo compartir mis viajes casi que en tiempo real por medio de las historias, trato de dejar guardadas las que contienen más información en historias destacadas (precio, experiencias, primeras impresiones)

Ropa cómoda y abrigada

Ya sea que te dirijas a un destino frío o cálido, la temperatura en los aviones suele ser baja y el aire seco.

Procura viajar con ropa cómoda que no aprete, ya que son varias horas sentada.

Si tu vuelo es de más de 2 horas, es bueno levantarse a estirar las piernas cada cierto tiempo, esto evita que se te carguen las piernas.

Y por último, ya sea que compres agua en el aeropuerto, o que lleves una botella vacía y la rellenes antes de despegar, procura mantenerte hidratado(a) durante el vuelo. La recomendación de la Asociación Médica Aeroespacial es tomar 1/4 de litro de agua cada hora durante un vuelo (esto también te ayudará a contrarrestar el jetlag y el mal de altura).

Día a día de Anita

Mi cuenta en Instagram es pública y ahí comparto mi día a día como tica viviendo en Noruega.

¡Acompáñame!

Seguir a Anita en IG